Los plátanos se encuentran entre las frutas más populares del mundo, y con razón.
Son naturalmente dulces, fáciles de transportar y están repletos de nutrientes esenciales como potasio, vitamina B6, fibra y antioxidantes.
Pero además de lo que comes, el momento en que comes plátanos puede afectar su impacto en tu cuerpo. Entonces, ¿es mejor comer plátanos antes o después de las comidas?
Analicémoslo.
Beneficios de comer plátanos (en cualquier momento):
Antes de profundizar en el tema del tiempo, conviene recordar por qué los plátanos son tan beneficiosos:
– Alto contenido de potasio – Favorece la salud cardíaca y ayuda a regular la presión arterial.
– Energía natural – Proporciona carbohidratos de liberación rápida para obtener energía inmediata.
– Rico en fibra – Favorece la digestión y ayuda a sentirte saciado.
– Favorece la salud digestiva – Contiene prebióticos que nutren las bacterias intestinales beneficiosas.
– Práctico y versátil – Ideal como refrigerio o complemento para las comidas.
Ahora que sabemos que los plátanos son una opción inteligente en general, comparemos las ventajas y desventajas de comerlos antes y después de las comidas.
Comer plátano antes de las comidas:
Continúa en la página siguiente 2