La pizza que une familias, hecha con amor y con el sabor clásico que nunca falla.
¿Por qué te encantará esta receta?
Si hay algo que todos compartimos en familia o con amigos es el gusto por la pizza. ¿Quién puede resistirse a un pedacito de masa caliente, con queso derretido y ese aroma inconfundible que sale del horno? Pero, ¿y si te digo que puedes tener toda esa magia en una versión más ligera, nutritiva y divertida?
Las Mini Pizzas de Avena para Compartir son la receta perfecta para esos momentos en los que quieres cocinar algo rico sin pasar horas en la cocina. Son pequeñitas, fáciles de preparar y lo mejor: cada quien puede decorarlas con sus toppings favoritos.
En mi casa, las probé un fin de semana con mis sobrinos, y no sabes la emoción que les dio “ser chefs” por un rato. Uno puso aceitunas, otro mucho queso, y yo (que siempre cuido un poco más la línea) le puse jitomates cherry y albahaca fresca. Al final, todos terminamos riendo y disfrutando alrededor de la mesa. Y créeme, esas son las memorias que se quedan para siempre.
Así que, si quieres un platillo que alimente el cuerpo y el corazón, estas mini pizzas son para ti.
Ingredientes:
Aquí te dejo la lista básica para 8–10 mini pizzas. Lo mejor es que seguro ya tienes la mayoría en tu cocina:
1 taza de avena (puede ser entera o molida, según la textura que prefieras)
1 huevo
1/4 taza de leche (puede ser entera, deslactosada o vegetal como almendra o avena)
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de orégano seco
Salsa de tomate casera o de tu preferencia
Queso mozzarella rallado
Toppings al gusto: jamón, champiñones, pimientos, aceitunas, jitomates cherry, pepperoni, espinaca… ¡lo que más te guste!
Notas y sustituciones:
Si no puedes consumir huevo, reemplázalo con una mezcla de 1 cucharada de linaza molida + 3 de agua.
Para una versión sin gluten, asegúrate de usar avena certificada libre de gluten.
El queso puede ser vegano si lo deseas, hecho de almendras o coco.
Preparación paso a paso:
Continua en la siguiente pagina 2