Preparación paso a paso:
1️⃣ Precalienta el horno.
Ponlo a 200 °C (392 °F) para que esté bien caliente al momento de hornear.
2️⃣ Prepara la masa.
En un tazón, mezcla la avena, el huevo, la leche, la sal y el orégano. Debe quedarte una masa espesa pero manejable. Si ves que está muy líquida, agrega un poco más de avena.
3️⃣ Forma las bases.
Haz bolitas pequeñas con la mezcla y aplánalas con la mano hasta obtener mini discos de 6–8 cm de diámetro. No te preocupes si no quedan perfectos, ¡esa es la gracia casera!
4️⃣ Prehornea.
Coloca los discos en una charola con papel encerado y hornea por 8 minutos. Esto ayuda a que no queden blanditos cuando pongas los toppings.
5️⃣ Agrega la magia.
Saca las bases y úntales salsa de tomate. Luego, coloca el queso mozzarella y tus ingredientes favoritos
6️⃣ Hornea de nuevo.
Regresa al horno por 10 minutos más, o hasta que el queso esté burbujeante y doradito.
7️⃣ Decora y sirve.
Al sacarlas, añade un toque de albahaca fresca o un chorrito de aceite de oliva. Sirve caliente y ¡a disfrutar!
👉 Tip divertido: deja que cada invitado arme su propia mini pizza. Es un plan genial para cumpleaños, reuniones familiares o noches de películas.
Consejos para servir y conservar
Para servir: acompáñalas con una ensalada fresca de lechuga y jitomate, o con una limonada casera. Así tendrás una comida completa y equilibrada.Supermercados
Supermercados
En reuniones: pon todos los toppings en pequeños recipientes y deja que cada quien se sirva. Verás cómo la mesa se llena de colores y risas.
Si sobran (que lo dudo): guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentarlas, lo mejor es usar un sartén tapado a fuego bajo para que recuperen su textura crujiente.
Notas útiles y variaciones
Versión vegana: sustituye el huevo por linaza y el queso por uno vegano. ¡Quedan deliciosas!
Más crujientes: si te gustan bien doraditas, déjalas un par de minutos más en el horno en modo “grill”.
Mini pizzas dulces: sí, leíste bien. Usa la base de avena y huevo, y en lugar de salsa y queso, agrega crema de avellanas, plátano en rodajas o fresas. Una sorpresa que a los niños les encanta.
Para lunch escolar: prepara las mini pizzas la noche anterior, guárdalas en el refrigerador y mételas en el lonche de los peques. Son mucho más saludables que las opciones comerciales.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿La avena debe estar molida o entera?
Puedes usarla de las dos formas. Si la quieres más parecida a una masa clásica, muélela un poco en la licuadora.
2. ¿Se pueden hacer en sartén en lugar de horno?
Sí, solo coloca la base en un sartén antiadherente a fuego medio, tápala y deja que se cocine. Luego agrega salsa, queso y toppings, tapa de nuevo y espera a que el queso se derrita.
3. ¿Qué tipo de queso es mejor?
El mozzarella derrite muy bien, pero también puedes probar con gouda, manchego o incluso un poco de parmesano para dar más sabor.
4. ¿Son aptas para niños pequeños?
¡Claro! De hecho, son una excelente manera de que coman avena sin darse cuenta. Solo asegúrate de usar toppings adecuados para su edad.
5. ¿Puedo congelarlas?
Sí, puedes congelar las bases prehorneadas. Solo mételas en bolsas herméticas y, cuando quieras usarlas, hornéalas directamente sin descongelar.
Conclusión y llamada a la acción
Las Mini Pizzas de Avena para Compartir son mucho más que una receta: son un momento de unión, creatividad y cariño en la cocina. Ya sea para una noche de películas, una reunión familiar o simplemente para darte un gusto entre semana, siempre serán un acierto.
Anímate a probarlas este fin de semana y cuéntame cómo te quedaron. ¿Las hiciste clásicas con queso y pepperoni, o te lanzaste a probar combinaciones nuevas? Déjame un comentario, comparte esta receta con tus amigos y, sobre todo, no olvides disfrutar cada bocado.
Porque la comida hecha con amor, siempre sabe mejor.