Semillas de sésamo o amapola
Un poco de queso rallado si deseas dar un toque extra de sabor
👩🍳 Paso a paso para preparar los pasteles de carne dorados
Esta receta no requiere experiencia profesional ni utensilios complicados. Solo sigue estos pasos y lograrás un resultado dorado, crujiente y delicioso.
1. Preparar el relleno
Comienza calentando el aceite en una sartén amplia a fuego medio. Agrega la cebolla picada y sofríela durante 3 o 4 minutos, hasta que esté tierna y translúcida. Luego añade los ajos picados y cocina por 1 minuto más, removiendo constantemente para evitar que se quemen.
Este paso es clave, ya que la base de cebolla y ajo aporta un sabor profundo y equilibrado al relleno.
2. Cocinar la carne
Incorpora la carne molida y cocina mientras la desmenuzas con una espátula o cuchara de madera. Deja que se dore bien y que pierda completamente el color rosado. Si observas exceso de grasa, escúrrela cuidadosamente para mantener la textura perfecta del relleno.
El dorado es fundamental, pues potencia el sabor umami de la carne y le da una nota más intensa y sabrosa.
3. Sazonar la mezcla
Agrega la pasta de tomate, la salsa Worcestershire, el pimentón ahumado, el orégano seco, la sal y la pimienta negra. Mezcla bien y cocina durante unos 2 o 3 minutos adicionales para que todos los sabores se integren por completo.
El pimentón ahumado aportará un aroma irresistible y un color cálido, mientras que la salsa Worcestershire realzará el gusto de la carne con su toque ligeramente dulce y ácido.
Retira la sartén del fuego y deja enfriar la mezcla unos minutos antes de continuar.
4. Incorporar las hierbas y el huevo
Una vez que el relleno esté tibio, agrega el perejil fresco picado y la mitad del huevo batido (reserva la otra mitad para barnizar el hojaldre más tarde). Remueve bien hasta integrar todos los ingredientes.
El perejil le da frescura al conjunto, equilibrando la intensidad de la carne, y el huevo ayuda a compactar el relleno.
5. Precalentar el horno
Mientras preparas los pasteles, precalienta el horno a 200 °C. Coloca papel vegetal o una lámina de silicona sobre una bandeja para hornear para evitar que se peguen.
6. Montar los pasteles
Coloca una lámina de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Con un cuchillo afilado, córtala horizontalmente por la mitad para formar dos tiras rectangulares.
A lo largo del centro de cada tira, coloca una línea de relleno de carne. Deja un margen de aproximadamente 2 centímetros a cada lado para poder cerrar correctamente el hojaldre.
7. Cerrar y sellar los rollos
Dobla cada tira de hojaldre sobre sí misma, cubriendo el relleno, y presiona los bordes con los dedos. Luego utiliza un tenedor para marcar y sellar decorativamente los extremos, asegurándote de que no queden aberturas por donde pueda escapar el relleno durante la cocción.
8. Cortar en porciones
Con un cuchillo limpio, corta cada rollo en 3 o 4 porciones iguales. Colócalas sobre la bandeja para hornear con la unión hacia abajo, dejando espacio entre ellas para que el hojaldre se infle de forma pareja.
9. Barnizar y decorar
Pincela la parte superior de cada pastelito con el resto del huevo batido. Esto les dará ese color dorado tan característico y un acabado brillante.
Si lo deseas, puedes espolvorear semillas de sésamo o amapola por encima para darles un toque decorativo y un ligero crujido extra.
10. Hornear
Introduce la bandeja en el horno precalentado y deja hornear durante 20 a 25 minutos, o hasta que los pasteles estén dorados, inflados y crujientes.
El hojaldre debe quedar perfectamente cocido, con una textura ligera y aireada. No los retires antes de tiempo para evitar que se desinflen o queden blandos en la base.
11. Enfriar y servir
Una vez listos, retira los pasteles del horno y colócalos sobre una rejilla para que se enfríen ligeramente antes de servir. Se disfrutan mejor calientes o tibios, aunque también resultan deliciosos a temperatura ambiente.
Su aroma y aspecto dorado son irresistibles, por lo que desaparecerán del plato en cuestión de minutos.
🌟 Consejos prácticos para lograr un resultado perfecto
No sobrecargues el relleno: Colocar demasiada carne puede hacer que el hojaldre se rompa durante la cocción.
Usa hojaldre bien frío: Un hojaldre caliente o blando pierde su capacidad de inflarse correctamente.
Escurre bien la carne: Evita el exceso de grasa o jugos que puedan humedecer la masa.
Varía los ingredientes: Puedes añadir trocitos de pimiento, champiñones o queso rallado al relleno para darle un toque distinto.
Congélalos antes de hornear: Si quieres prepararlos con antelación, congélalos ya formados y barnizados. Solo necesitarás unos minutos extra de cocción al hornearlos directamente.
🍴 Ideas para acompañar los pasteles
Estos pasteles de carne dorados con hojaldre se adaptan a muchos estilos de comida y ocasiones. Aquí te comparto algunas ideas deliciosas para acompañarlos:
Salsas para mojar: prueba con barbacoa casera, salsa de tomate especiada o alioli suave.
Ensaladas frescas: una ensalada verde con vinagreta de mostaza equilibra muy bien el sabor intenso de la carne.
Guarniciones calientes: acompáñalos con puré de patatas, papas al horno o arroz blanco.
Sopas o cremas: si los sirves como plato principal, van perfectos junto a una crema de calabaza o de champiñones.
También puedes hacer versiones mini para servir como aperitivo en cócteles o reuniones. Son fáciles de tomar con la mano y lucen espectaculares en bandejas decoradas.
❤️ Una receta que siempre triunfa
Los pasteles de carne dorados son mucho más que un simple bocadillo: representan el equilibrio entre lo práctico y lo exquisito. Su preparación sencilla, su sabor reconfortante y su presentación atractiva los convierten en un plato infalible para cualquier ocasión.