Preparación paso a paso:
1. Activa la levadura
Mezcla la levadura con la leche tibia y el azúcar. Deja reposar por 10 minutos hasta que esté espumosa.
2. Prepara la masa
En un bol grande, mezcla la harina con la sal. Agrega el yogur, el aceite y la mezcla de levadura. Amasa hasta obtener una masa suave y algo elástica (unos 5-8 minutos). Si es necesario, añade un poco más de harina o líquido.
3. Deja reposar la masa
Tapa con un paño limpio y deja levar en un lugar cálido por 45-60 minutos, o hasta que doble su tamaño.
4. Forma las tortitas
Divide la masa en porciones iguales. Forma bolitas y luego aplánalas con las manos o un rodillo hasta obtener discos de 1 cm de grosor.
5. Cocina en sartén
Calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite. Cocina cada tortita a fuego medio por 2-3 minutos por lado, hasta que estén doradas y ligeramente infladas.
¿Cómo servirlas?
Estas tortitas son versátiles y deliciosas tanto dulces como saladas. Aquí algunas ideas para acompañarlas:
Versión dulce:
Mantequilla y miel
Mermelada de frutas
Crema de avellanas
Yogur con frutas
Versión salada:
Queso feta o crema de queso
Tomates con orégano y aceite de oliva
Hummus
Jamón, huevo o aguacate
Consejos útiles
Puedes usar harina integral para una versión más saludable.
Se pueden rellenar antes de cocinarlas con queso, espinaca, o lo que prefieras.
Conservan bien su textura por 1-2 días en recipiente cerrado, y se pueden recalentar en tostadora o sartén.
Un desayuno con alma turca
Estas tortitas son una excelente opción para quienes aman el pan casero pero no tienen tiempo o ganas de usar el horno. Su sabor suave y su textura esponjosa las convierten en el acompañamiento ideal para un té, café o infusión.
Sírvelas con una bandeja variada al estilo turco, y tendrás un desayuno digno de hotel.